Las 5 creencias que te impiden mejorar tu alimentación
Actualizado: 7 ene 2021
Cambiar tu alimentación también implica romper creencias que siempre has dado por verdaderas. Eso implica ser valiente y empezar a cuestionar a esa vocecita que te repite ideas del tipo:“comer así es imposible”, ”nunca lo lograrás”, “las personas que lo logran son especiales”. Pero tienes que saber algo que a mi me cambió la vida: esa vocecita no eres tú, y tampoco es tu amiga y su función es impedirte avanzar.
Empecemos por hacer añicos estas 5 creencias:
1️. Cocinar es complicado: hoy en día es una primera necesidad preparar cosas sanas y y ricas de forma rápida y fácil. Por eso hay personas que se dedican a facilitarnos la vida contándonos en sus libros y RRSS como ser rápidos y efectivos en la cocina. Casi todas mis preparaciones consisten en triturar, meter en el procesador de alimentos, meter en el horno… no hay que esferificar nada para cocinar sano.
2️. Se necesita mucho tiempo: en esta voy a ser clara- tardas lo mismo en cocinar unos espaguetis carbonara que unos espaguetis con salsa pesto. Herramientas como un procesador de alimentos y trituradoras nos acortan los tiempos de cocinado. Estrategias como el “batchcooking” o “cocina siempre el doble”, te liberarán de cocinar cada día.
4️. Es caro y necesitas ingredientes raros: no tienes que comprar nada que no comprara tu abuela hace 40 años. Sólo necesitas verdura, fruta, legumbres, hierbas y especias. Los ingredientes raros, sólo lo son hasta que empieces a comprarlos. Encuentra dónde venden en tu zona alimentos como el tofu, el tempeh y fermentados como el miso… la primera vez tendrás que buscarlos, pero la segunda ya no.
5. La comida sana no es sabrosa: creo que mi cuenta habla por si sola. Ponte el reto de cocinar lo de siempre, pero con ingredientes beneficiosos para ti.
6️. Comer sano es estar a dieta. Aprende qué comer y cómo cocinarlo y no volverás a estar a dieta jamás. Las verduras y legumbres son muy saciantes y nunca te vas a quedar con hambre. Es una liberación saber que no tienes que estar a régimen de ensaladas tristes para estar sano.